Titulo: Viento y ceniza
Titulo original: A Breath of Snow and Ashes
Autor: Diana Gabaldon
Editorial: Salamandra
Páginas: 1100 páginas
Edición: Tapa blanda
Género: Novela romantica/ historica
Sinopsis:
Corre el año 1772 en Carolina del Norte. La revolución ha llenado de muertos las calles de Boston, y el gobernador pide ayuda a Jamie Fraser. Sin embargo, gracias a su esposa Claire, viajera en el tiempo, Jamie sabe que el resultado de la revolución será muy desfavorable a los intereses del rey de Escocia. Por una vez, Jamie quisiera que su mujer se equivocara acerca del futuro.
Es muy difícil hacer una sinopsis que cuente todo lo que pasa en este libro sin desvelar nada. Jamie y Claire siguen igual de enamorados, lo mismo que Brianna y Roger. A pesar de lo que le ocurrió a éste último en La cruz ardiente, no se resigna ni se deja llevar por la desesperación. Al ser hijo de predicador, todos en el cerro lo tienen como tal, y le piden que de misas, que case, etc. Le cuesta hacer sermones largos, pero Roger nunca se rinde, y en cierto momento decidirá ordenarse sacerdote. En aquella época los sacerdotes podían tener familia, con lo cual no habría ningún problema. Desea tener otro hijo, uno que de verdad no deje dudas de que es suyo (Aunque quiere a Jemmy igualmente), pero Brianna no está por la labor. Brianna sigue teniendo una lengua muy afilada, tanto como la tenía su madre a su edad, y, al menos para mi gusto, trata a Roger bastante mal. Él la adora, pero yo estoy convencida de que se merecería otra cosa mejor.
Vamos a conocer a personajes nuevos que van a ser importantes en esta entrega: Los Christie. Malva, la hija, es una apasionada de las hierbas y de la medicina como Claire, y le encanta ayudarla en su consulta, aprender con ella, mirar cosas en el microscopio... Claire la aprecia mucho y cree haber encontrado en ella a la ayudante que siempre ha querido. El padre de Malva es todo un personaje, y va a tener importancia en el desarrollo, no le quitéis los ojos de encima. Y el desenlace y todo lo que pasa con ellos me ha dejado con los pelos de punta. No digo más. Por otro lado, Claire va a tener una experiencia mala, muy mala. Hasta ahora todo le había pasado rozando, pero esta vez le ha tocado a ella. No me ha decepcionado porque es una mujer muy fuerte, y a sus más de 50 años ya no está para cambiar. Jamie se porta como un auténtico cielo con ella, y también Brianna, que a raíz de esto parece que cambia y ya no actúa como si el mundo girara a su alrededor.
Volveremos a tener noticias de Stephen Bonnet, que, como bien dije en mi reseña de La cruz ardiente, si no hay cadáver. Por supuesto que sigue vivo, y con ansias de venganza contra Jamie y contra Brianna. Temía por el pequeño Jemmy, ya que en Tambores de otoño Brianna hizo el imbécil diciéndole que era suyo, y es que Stephen muestra mucho interés en el niño y por un momento pensé que se lo iba a arrebatar. Pero la clase de venganza que busca es otra, y en este volumen tendremos ya la ración final. No volverá a dar la lata, y el cómo y el porqué tendréis que averiguarlo leyendo el libro. Solo diré que no me ha decepcionado. Hay un buen número de capítulos (Derivados del conflicto con Malva Christie) en el que Claire va de ciudad en ciudad, y la autora nos muestra lo revuelto que está todo, y no es nada porque aún queda hasta la famosa carta de la Independencia de las Colonias. Jamie vuelve a ser considerado traidor, ya que no puede seguir luchando del lado de la Corona sabiendo como sabe que ese es el bando perdedor. Mantener a salvo a su familia es lo más importante, y si tiene que traicionar su juramento, pues qué remedio. Como os conté, Brianna parece que evoluciona y deja de sentirse el ombligo del mundo. Decide dar gusto a su marido (Y también a sí misma), y eso traerá una consecuencia muy feliz, pero que se volverá triste, ya que va a obligar a Brianna y Roger a tomar una decisión muy difícil y dura que afectará emocionalmente a todos.
Y finalmente, vamos a tener la resolución de aquel famoso recorte de periódico que Brianna encontró en tambores de otoño, en el siglo XX, y que fue una de las principales causas de su viaje al pasado. Vamos a ver el incendio. Pero no todo es como parece, y mucho menos como dice el recorte. El libro es denso, muy denso. Tiene pasajes muy largos, que me mantuvieron en vilo, pero también capítulos cortos, que a lo tonto todos tienen un porqué. Por ejemplo, vemos mucho a Claire manipular el éter, su nueva adquisición para anestesiar a sus pacientes. Parecerá una tontería pero el éter es crucial para lo que pasa al final del libro. También tiene pasajes divertidos, como un funeral en el que la anciana muerta se levanta del ataúd y le echa la bronca a su familia por la mierda de funeral que le están haciendo. Luego tenemos al pequeño Jemmy, el niño de Brianna, que es muy travieso e inquieto y nos arrancará más de una sonrisa. Por último están Fergus y Marsali. El primero me ha decepcionado mucho, porque hasta ahora era un buen personaje y un buen marido y padre de familia, y en este libro hace muchas tonterías. Y Marsali, qué decir de ella, me parece imposible que una chica tan buena, una madraza como ella, sea hija de Laoghaire. En fin. Antes de leer el siguiente libro voy a atreverme con el spin-off de Lord John, que creo que lo voy a necesitar para entenderlo, o eso he leído por internet.
La verdad es que me encanta esta saga, a pesar de su extensión sigue enamorándome, pero sus libros son tan tochos y densos que los leo poco a poco, y también porque por ahora solamente tenemos 8 libros en español (Este es el sexto) y cuando me los haya ventilado, dependeré de la autora y de Planeta para saciar mi mono de Jamie y Claire.
NOTA: 3/5