Titulo: Pasiones carnales
Titulo original: Pasiones carnales
Autor: Marta Robles
Editorial: Espasa
Páginas: 400 páginas
Edición: Tapa dura
Género: Ensayo
Sinopsis: La trastienda de la historia de España está llena de jugosos episodios, repletos de pasiones carnales, que alteraron el curso de los acontecimientos o los cambiaron por completo sin que oficialmente se reconozca. Marta Robles ha revisado nuestra historia en busca de todas esas aventuras amorosas y sexuales que protagonizaron reyes, reinas, mandatarios y otros poderosos. El resultado no tiene desperdicio y demuestra que, lejos del puritanismo de la historia oficial, sus protagonistas no solo han batallado y gobernado, sino que también han gozado y se han divertido mucho más que el resto de los mortales. También que, todos ellos, como cuantos no tienen poder ni riquezas, son vulnerables al amor y a los arrebatos incontenibles de la carne.
Un libro lleno de sorpresas y curiosidades íntimas veces subidas de tono-, con frecuencia interpretadas por personajes insospechados.
En las 400 páginas de "Pasiones carnales", encontramos historia, pero no la historia que nos han enseñado en las clases de historia, algo aburrida, una historia que también es historia, pero con un tono diferente, pues aquí Marta Robles, nos habla sobre la sexualidad, y la vida intima de algunos de los reyes más conocidos y importantes de la historia de España. Marta Robles ha revisado nuestra historia en busca de todas y cada una de las aventuras sexuales de esos monarcas que en un primer vistazo, parecían intachables: desde Rodrigo el último rey visigodo, en pleno siglo VIII hasta nuestro rey más cercano, que no es Juan Carlos I, aunque la autora también hubiera podido contar mucho del rey emérito, Marta Robles acaba su historia en el abuelo de este último, Alfonso XIII. La introducción de está novela, nos traslada doce siglos en la historia de España en que se va entender que los Reyes son seres humanos al igual que nosotros mismos, con las mismas necesidades, preocupaciones, y una de esas necesidades sin duda alguna, es el sexo.
Y de eso trata este ensayo novelado, sobre el sexo, pero también sobre el amor, en un tiempo donde el amor era más un contrato, que un sentimiento. Pero como personas que eran, antes que reyes, y por mucho que estuvieran convencidos de que eran hijos del sol, debido al fulgor de su corona, que para eso se llamaban astro-reyes.
Todas estas pasiones carnales, cambiaron el curso de la historia, trastocaron el curso de la historia, cambiándola para siempre y dando a conocerla tal y como la conocemos hoy. La novela de Marta Robles, sigue un orden cronológico. Nos lleva desde el siglo VIII, desde el castillo de Don Rodrigo, hasta el Madrid del siglo XIX, con Alfonso XIII.
Aunque esta novela, nos habla de los reyes, que son los protagonistas principales de está novela, por ella también se pasean otros personajes. Con personajes que van desde Felipe II, "el rey de la sexualidad secreta", hasta Fernando VII, el rey "del falo gigante", encontramos a otros protagonistas como Manuel Godoy o Beatriz de Bobadilla, que sin ser ellos reyes, si que estuvieron implicados con ellos.
Dividido en 24 capítulos, dedicados a otros tantos episodios históricos, en su sentido más amplio ; una ilustración de los protagonistas o de alguna anécdota acompañan cada uno de los capítulos. Narrado en tercera persona, está novela es un ensayo, pero narrado en forma de novela algo que se agradece, ya que aunque es un tema interesante, puede resulta un poco aburrido, aunque Robles sin duda alguna lo cuenta de forma fantástica.
Otra cosa maravillosa que tiene esta novela, es que la autora combina tres niveles de texto diferentes. Uno de ellos nos sitúa, en la época y nos presenta a los personajes y sus circunstancias. En otro nivel, recupera textos, recupera textos de referidos a los hechos que se nos acontecen y el tercero es una ejercicio de imaginación basado en fuentes históricas.
Además recrea los posibles diálogos entre los protagonistas; por lado y para rematar esta novela describe de forma muy carnal las pasiones que la autora, ha narrado más o menos de forma explicita.
En conclusión, "Pasiones carnales", es una curiosa novela ensayistica que te descubre otra parte de la historia y los libros de historia, que habitualmente no se suelen estudiar en el cole, y que de alguna manera te ofrece otra cara de la historia de esos monarcas que de cara a la galería parecían tan perfectos. Aquí, encontramos relaciones paralelas, infidelidades, celos, amor, desamor, homosexualidad, locura. Y una madeja unida que conforman la historia Pasiones carnales.Para terminar con un apartado de agradecimientos a sus seres queridos, editores, amigos correctores etc. Y una extensa bibliografía en la que se ha basado Marta para escribir este libro.Y yo me he preguntado al leer esta novela, ¿la historia hubiera sido igual si algunos hubieran sido fieles a sus esposas? ¿habría cambiado la historia?.
NOTA: 5/5