Título original: Wolf Hall: The Mirror and the Light
Titulo: Wolf Hall: El trueno en el reino
Año: 2025
Duración: 58 minutos
País: Reino Unido
Dirección: Peter Kosminsky
Guion: Peter Straughan. Novela: Hilary Mantel
Reparto: Mark Rylance, Damian Lewis, Jonathan Pryce, Kate Phillips
Género: Serie de TV. Drama | Miniserie de TV. Secuela. Histórico. Siglo XVI
Sinopsis: Mayo de 1536. Ana Bolena, la segunda esposa de Enrique VIII, ha muerto. Mientras cae el hacha, Thomas Cromwell emerge del baño de sangre para continuar su ascenso hacia el poder y la riqueza, mientras su formidable maestro, el rey, se instala en una efímera felicidad con su tercera reina, Jane Seymour.
CRITICA
En el principio el cardenal Thomas Wolsey (Jonathan Pryce) era el miembro más influyente del consejo de Enrique, pero Wolsey no logró obtener el permiso del Papa para el nuevo matrimonio de Enrique con Ana Bolena (Claire Foy). Wolsey llegó rápidamente a su ruina y sus posesiones, incluido el Palacio de Hampton Court, pasaron al Rey. Es entonces cuando el consejero Thomas Cromwell (Mark Rylance) sube de rango y se convierte en el primer asistente del rey. Se anuló el matrimonio con la hija de los españoles Reyes Católicos, Catalina (Joanne Whalley), en 1533, sobre la base de que ella había estado casada previamente con su hermano Arturo, pero entonces el Papa se negó a sancionar el matrimonio de Enrique con Ana y excomulgó al rey (1534). Finalmente Enrique VIII publica el Acta de Supremacía por la cual el rey se erige en cabeza suprema de la Iglesia en Inglaterra. Enrique rompe con la Iglesia Católica y se casa en secreto con Ana, creando la religión anglicana. Luego aparece Sir Thomas Moro (Anton Lesser), un hombre del Renacimiento, abogado, estadista, filósofo, escritor (Utopía) y devoto católico. Cuando el rey se proclamó cabeza de la Iglesia de Inglaterra, fue inevitable que Enrique y Thomas Moro se enfrentaran. Aquellos que se interponían en el camino de Enrique VIII, incluso aquellos que decía amar, invariablemente terminaban en el patíbulo y muchos sacerdotes católicos fueron sacados de sus celdas en la Torre de Londres y decapitados. Más tarde, Enrique se enamora de una joven favorita llamada Jane Seymour (Kate Phillips) y desea casarse con ella.
Se trata de un buen drama de época, aunque de un tema ya muy manido porque ya lo hemos visto montones de veces; siendo inspirado en hechos reales, y tratando con las intrigas cortesanas en los tiempos del cruel rey Enrique VIII. La serie se basa en gran medida en Thomas Cromwell, sosamente pero apropiadamente actuado por Mark Rylance, pero no se desdeñan otros personajes históricos tales como Ana Bolena magníficamente interpretado por Claire Foy quién ya tenia experiencia de interpretar reinas, así ella sobresalió por su rol como la reina de Inglaterra Isabel II en la exitosa serie ¨The Crown¨, y así como del mismísimo rey Enrique VIII adecuadamente actuado por Damian Lewis. Un decente drama con actuaciones de primera categoría, ya que el trío protagonista: Rylance, Foy, Lewis ofrece triunfales caracterizaciones. Además de las tribulaciones de Thomas Cromwell la serie concierne también de la vida de Ana Bolena, su lucha con la sociedad patriarcal de la Inglaterra Tudor, su deseo de asegurar un futuro para su hija, Isabel, y la brutal realidad de su fracaso, el proporcionarle a Enrique un heredero varón.
Hay un buen diseño de producción, adecuados sets y un ajustado sentido del periodo histórico en lo cual todo tuvo lugar, e incluyendo una evocativa fotografía, de hecho muchas de las escenas interiores fueron hechas a la luz de las velas, del modo similar al clásico film de Stanley Kubrick, Barry Lyndon. La serie eficientemente producida por la BBC está formada de 12 episodios, comenzándose a rodar la primera temporada a partir del 2014, hasta llegar a una segunda temporada que llega a este 2024. La serie fue profesionalmente dirigida por Peter Kosminsky.
Sobre la historia de Enrique VIII, Ana Bolena, otras esposas y sus consejeros hay varias adaptaciones cinematográficas, tanto para el cine como para televisión, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes : ¨Ana de los mil días¨ de Charles Jarrot con Genevieve Bujold, Richard Burton; ¨A Man for All Seasons¨ de Fred Zinneman con Paul Scofied, Robert Shaw, ¨Las Hermanas Bolena¨ de Justin Chadwick con Natalie Portman, Scarlett Johansson, Eric Bana.
Y en la TV: ¨The Six Wives of Henry VIII¨ (1970-1970) de Warris Hussein con Keith Michell, Anthony Quayle, Dorothy Tutin, Angela Pleasence; ¨The Tudor¨ (2007-2010) de Michael Hirst con Jonathan Rhys Meyers, Henry Cavill, Natalie Dornier y ¨Anne Boleyn¨ (2021-2021) con Jodie Turner-Smith.
Lo mejor: Mark Rylance.
Lo peor: Algunos de los capítulos se hacen demasido pesados. Además de alguna que otra invención historica.
NOTA: 5/5