lunes, 25 de abril de 2022

Reseña "Malas mujeres"

 

Titulo: Malas mujeres
Titulo original: Malas mujeres
Autor: María Hesse
Editorial: Lumen
Páginas: 168 páginas
Edición: Tapa dura
Género: Libro ilustrado/Biografía/Mujeres
Sinopsis: Una historia de las mujeres que han encarnado el mal, llena de humor e inteligencia, por la autora de Frida Kahlo y El placer, con más de 200.000 lectores. Desde la aparición de los primeros mitos, lo universal ha sido la narración de los hombres, esa visión masculina que dibujó a unos y a otras, nos dijo cómo debíamos ser —puras, dóciles, amorosas— y previno al mundo de las malas mujeres, ya fueran vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas Pandoras o Evas incautas que cargaron con la culpa de nuestro destino. En su personalísima versión, María Hesse da una vuelta de tuerca a esas princesas pasivas, brujas perversas, malas madres, femmes fatales, locas pasionales y secundarias perfectas, y, de Madame Bovary a Sarah Connor, de Juana la Loca a Yoko Ono o de Helena de Troya a Monica Lewinsky, reivindica la necesidad de encontrar otros referentes, nuevas lecturas de la Historia e inspiración para ser simplemente mujeres en el mundo en que vivimos.

Con está preciosa novela ilustrada, he tenido el gran gusto de conocer a Maria Hesse, una escritora y ilustradora que yo, hasta ahora no tenía idea, de su existencia y que ahora no dudare en seguir de cerca. "Malas mujeres", es una novela ilustrada, que nos narra la historia de diferentes mujeres, desde el principio de los tiempos desde la primera mujer, Eva, tentada por la serpiente, pasando por Lilith, la primera mujer de Adán, que se revelo, frente a la imposición masculina, y por eso fue expulsada y condenada a vagar sin rumbo, Hesse también nos habla de todas las mujeres rebeldes, de las que son ficción como Lady Macbeth, Pandora, Madame Bovary etc, o mujeres reales como la vida misma, como Juana I de Castilla, o Yoko Ono. A través, de esta novela la autora, revindica la necesidad de dar una vuelta de tuerca, a las historias de todas estas mujeres vista de forma negativa por la historia, y por los hombres que la han escrito. 

Sin duda alguna, lo primero que llama la atención de este libro, es sus preciosas y llamativas ilustraciones, pero a continuación si te pones a leer, te quedas fascinada con sus historias, ya que Hesse revindica las historias de estás mujeres, dándoles voz por si mismas.

Está novela sin duda, alguna es un necesario viaje por un tiempo lejano hasta nuestros tiempos, centrándose en la vida de mujeres brillantes, sino también porque toca temas de candente actualidad, y historias desde diferentes planos, como puede ser el cine, la televisión, la literatura etc, y lo vuelvo a repetir, todo esto acompañado, por las ilustraciones tan magnificas con las que la autora nos deleita. Hesse, consigue su objetivo, encontrar su hueco en la literatura, y acercarse más al lector, así que sin duda, alguna si, recomiendo esta novela, y otros libros de la autora, como sus distintas biografías sobre personajes famosos, como Bowie, Marilyn Monore, Frida, y un largo etc, etc, eso si todas ellas con un punto en común, sus ilustraciones, y la pluma de la autora, con la que disfrutaras de principio a fin.En resumen, Malas mujeres ha sido no solo un recorrido por la vida de grandes mujeres y un giro de tuerca a sus historias, sino también un viaje por nuestra actualidad, haciendo una crítica social que va calando cada vez más pero que todavía sigue siendo necesaria. 


NOTA: 4/5