Título original: Mentiras
Titulo: Mentiras
Año: 2020
Duración: 50 minutos
País: España
Dirección: Curro Novallas, Norberto López Amado
Guión: Curro Novallas, Harry Williams, Jack Williams. Remake: Harry Williams, Jack Williams
Fotografía: Juana Jiménez
Reparto: Ángela Cremonte, Javier Rey, Itziar Atienza, Víctor Duplá, Miquel Fernández, Eva Llorach, Óscar Ortuño, Susi Sánchez, Paco Tous, Manuela Velasco, Fran Cantos, Rodrigo Sáenz de Heredia, Jazmín Abuín, Pedro Aijón, Nerea Camps, Ana Telenti
Productora: Atresmedia Televisión. Distribuidora: ATRESplayer PREMIUM
Género: Serie de TV. Thriller | Remake. Abusos sexuales
Sinopsis: Laura Munar, profesora de literatura en un instituto de Palma de Mallorca y recién separada de Iván, su novio de toda la vida, queda una noche a cenar con Xavier Vera, reputado cirujano en la isla y padre de uno de sus alumnos. A la mañana siguiente, Laura amanece sola en su cama con náuseas y un gran vacío en su memoria. Lo que empieza siendo un malestar físico se convierte pronto en una sospecha terrible: Xavier la ha drogado y violado. Con la ayuda de su hermana Cata, que trabaja de anestesista en el mismo hospital que Xavier, Laura acude a la policía para denunciar a Vera por violación. Los inspectores Daniela Bauzá y Víctor Silva se encargan de la investigación.
CRITICA
Mentiras es una versión española de la británica 'Liar'. En el Reino Unido tuvo buena acogida esta seríe de misterio con una violación como telón de fondo, algo que tristemente sigue siendo pan de cada día.
Una de cada tres mujeres experimentan violencia física o sexual, según algunos estudios puede llegar al 70%, o más, porque hay quien calla por el miedo a que la víctima, sea la señalada. Como ocurre con los fascistas del "yo no te creo hermana" que borran la presunción de inocencia en las mujeres, y condenan a las víctimas por su género, soltando a la vez los bulos tan manidos de la extrema derecha. Son igual que el violador, hace tanto daño quien lo invisibiliza, como el que mira para otro lado o el que condena a la víctima.
No cabe duda que atacan a la víctima porque alguna vez se lo han hecho pasar muy mal a una mujer, han abusado de ella, o bien son parientes de criminales como el chicle, el prenda... y quieren blanquear sus actos. Los del 'yo no te creo' son los misóginos, la mala gente, los hombres que en internet se disfrazan de mujeres violentas y desagradables creyendo que por ser mujer va a tener más peso lo que digan, y nada más lejos. Aunque las mujeres suelen tener más inteligencia emocional siempre queda alguna de la España profunda que como nunca fue abusada, le dan igual las demás. Lo cierto es que es casi imposible encontrarse con alguien que no haya sufrido de este tipo de agresión alguna vez en su vida. Así que la que no lo ha padecido ha tenido mucha suerte. Pero hay que tener poca humanidad y una malicia inmensa para negar estas agresiones que son diarias, aunque a ti no te hayan pasado. Si un hombre afirma haber sido violado nunca dirían que no le creen. Se pueden exponer una y mil veces en el cine los asesinatos a judios por parte de los nazis, pero un problema importante y actual como son los abusos a mujeres, lo intentan minimizar por unos muy oscuros motivos.
Además de analizar la serie también es conveniente fijarse en las reacciones dependiendo de cual sea la temática. Cabria esperar que en un país del primer mundo no se quiera censurar algo que ocurre a diario. Pues eso es lo que hacen los talibanes cuando alguien es violada, la marginan a ella en lugar de al violador, Pero también pasa mucho en países hispanos, se machaca a la víctima (sólo si ésta es mujer), demostrando que para ser talibán no hay que nacer en Afganistán.
En su lugar sólo oímos de este tipo de gente, ataques continuos, odio a la mujer, insultos a los hombres o mujeres que no se doblegan ante su dictadura. Mangina o charo es uno de los insultos inventados por estos perdedores, si se puede llamar insulto a la vagina de una mujer, pero son tan poco listos que lo lanzan a modo de descalificativo, demostrando así su misoginia. Palabras inventadas por auténticos perdedores que sólo proyectan sus complejos idiotez, violencia, maldad, y lo poco hombre que se siente y que vemos las mujeres a quien tan poco ingeniosamente se expresa.Buenas actuaciones, en particular de Angela Cremonte y de Javier Rey. Y muchos enigmas por resolver durante sus 6 capítulos.Sobre todo habla de algo que es la pura verdad y es que no hay un perfil de víctima ni un perfil de violador. Puede ser un Ted Bundy, que usa su atractivo físico para violar y matar a sus víctimas. Porque es que se lee cada cosa como que sólo violan los feos, y esto no es así, pues se sabe que la violación no es un acto sexual, sino de poder.Otra cosa tremenda son los juicios públicos contra aquellas que se atreven a denunciar, algo ya de por sí muy traumático. La falta de empatía y deshumanización de esa clase de gente es total. Es como ser agredida doblemente. Lo importante que hay que decirle a una víctima es que denuncie, que no tenga miedo a esos nazis que quieren censurar todo lo relacionado con las mujeres.En general, una serie recomendada.
Lo mejor: Una magnifica Angela Cremonte.
Lo peor: Que no se haya, emitido antes.
NOTA: 4/5