Titulo original: Juana, la reina traicionada
Autor: Álber Vazquez
Editorial: La Esfera de los Libros
Páginas: 574 páginas
Edición: Tapa blanda
Género: Novela histórica
Sinopsis: En 1506, en Burgos, Felipe el Hermoso, el infame yerno de los Reyes Católicos, fallece en misteriosas circunstancias. Para todo el mundo es obvio que no se trata de una muerte natural. Pero, ¿Quién habrá querido matarle?. Su viuda Juana, la reina legítima, ha de conseguir los apoyos necesarios para poder gobernar. Tiene que hacer frente a la terrible campaña de desprestigio que su marido inició contra ella para declararla loca y sentarse en solitario en el trono de la poderosa Castilla. Así comienza la increíble historia de una mujer que lucha por no ser apartada de un lugar que, por derecho, le corresponde. Juana levantará el rostro y afirmará que nadie puede arrebatarle la corona que perteneció a su madre y que nada la imposibilita para reinar. Pero habrá de hacer frente a terribles enemigos, entre ellos su propio padre. En este thriller histórico, narrado con excepcional pulso, todos ocultan sus motivaciones mientras un cadáver se dispone a vagar por los eternos campos de Castilla.
El que ha sido, el rey de Castilla, está muerto y bien muerto, su cadaver aun caliente yace en una habitación, en la Casa del Cordón de Burgos, solo tiene 28 años, pero nadie va a llorarle, ni siquiera su mujer Juana, de la que dicen que esta locamente enamorada de él, Felipe molestaba, nadie quería ni quiere un extranjero como rey, su hijo el príncipe Carlos es apenas un niño, pero tras la muerte de Isabel, y ahora de Felipe, el trono de Castilla está vacío, pues Fernando, también es extranjero, y no son pocos los que niegan, su derecho al trono, por eso ha decidido casarse de nuevo, está vez con una princesa francesa, la joven Germana, con la idea de engendrar un hijo, que heredere las dos coronas. Pero Castilla, tiene una reina legitima, Juana, que ahora llora a su Felipe, pero dicen que está loca, o quizás no?.
Álber Vazquez, narra de forma magistral, la figura de Juana I de Castilla, mal llamada La Loca, una de las figuras históricas, más denigradas de la historia, considerada como, loca o loca de amor, Juana fue la legitima reina de Castilla, durante casi 50 años, el casi medio siglo, que estuvo encerrada en Tordesillas, unos dicen que obligada otros que por voluntad propia, pues Juana nunca quiso reinar, si fue traicionada por los tres hombres de su vida, pero nunca quiso ser gobernar, unos reinos que le pertenecían por derecho y herencia. Porque Juana, nunca abrió el ataúd, de su difunto marido, nunca le beso, una vez muerto, ni vago con el, por los campos de Castilla, todo esto fue un mito, en los que los historiadores del siglo XIX, cuando el personaje de Juana, volvió a resurgir. Juana siempre estuvo, cuerda quizás demasiado cuerda, fue los suficientemente lista, para no volver a casarse nunca, pues si lo hacia su hijo Carlos nunca llegaría a ser rey. Por eso, se encerró en Tordesillas, ignorando a aquellos, que le pedían que volviese a reinar. Ahora, y por fin, se le hace justicia, en cierto manera dándole, voz. Una novela, que mezcla la novela histórica, con el thriller de quién fue, el que mató a Felipe?, aunque sin duda, el personaje de está novela es Juana, desde su boda, hasta su encierro en Tordesillas, la voz de una mujer increíble, en una novela apasionante que pese a ser algo larga, y en determinados momentos un poco pesada, si eres amante de la novela histórica, no te la puedes perder.
- Biografía Juana I de Castilla:Juana I de Castilla.
- Biografía Felipe I (El Hermoso): Felipe I de Castilla.
NOTA: 4/5