miércoles, 9 de febrero de 2022

Reseña "Mala sangre"

 

Titulo: Mala sangre
Titulo original: Mala sangre
Autor: Helena Tur
Editorial: Plaza y Janés
Páginas: 400 páginas
Edición: Tapa dura
Género:  Novela histórica
Sinopsis: En la segunda mitad del siglo XIX, Henar, una joven huérfana, viaja hasta el Bierzo para trabajar en una granja de abejas. Coincidiendo con su llegada, comienzan a aparecer en la comarca niñas asesinadas, con un corte en el cuello y el cadáver sin sangre. En medio de este ambiente opresivo, Henar descubrirá el amor que no conoció en su infancia, al encariñarse de la hija de los señores, a la que cuida y protege como si fuera de su familia, y conocerá la pasión en los brazos de un atractivo buscavidas que huye por una estafa. Pero en un lugar inhóspito donde nadie es quien dice ser ¿es posible confiar en un extraño?



Finales del siglo XIX, El Bierzo, nos encontramos en pleno corazón de la provincia de León, es allí donde vive Henar, una joven huérfana que ha pasado toda su vida en un hospicio. Tras la muerte de su mentora, una anciana culta, que se había molestado en educarla, y en que ella misma abriese más sus horizontes, la vida la ha vuelto a dejar huérfana, Henar ya es demasiado mayor para volver al hospicio, con lo que es hora de que se busque la vida, por si sola. Henar irá a parar, a una pequeña choza en medio del campo, donde se hará cargo, de un niña pequeña Lúa, que tiene la desgracia de ser sorda y muda, algo que sus padres odian, y intentan apartar a la niña, de sus vidas. Pero cuando varias jóvenes de la localidad, empiezan a desaparecer en extrañas circunstancias, la vida de Lúa y Henar no hará más que complicarse. "Malas sangre", de Helena Tur es una auténtica delicia, para los amantes de las historias de misterio, con un toque paranormal y un toque de romanticismo, pero si hay algo de lo más maravilloso, de está novela y por lo que destaca es sin duda alguna, su magnifica ambientación. La autora dibuja increíblemente, los paisajes, la ambientación y la forma de vida de los campesinos, en plenos siglo XIX, algo que hace de ella, una novela bastante descriptiva. Atrapando al lector hasta el final de sus páginas.


Otro de los puntos fuertes de está novela, es como están descritos sus personajes, sobre todo el de Henar, desde su dulzura con Lúa, hasta su valentía para enfrentarse a los peligros, a los que se verá sometida durante su estancia, en la pequeña localidad, las escenas entre la pequeña y Henar, es de lo mejor de la novela.

A lo largo de sus 31 capítulos, el narrador nos sitúa tras los pasos de Henar conociendo el contexto en el que se encuentra y descubriendo con ella la mayoría de los acontecimientos. En contadas ocasiones mueve el foco para hacernos partícipes de algo que sucede en algún que otro lugar.

La pluma de Helena Tur te transporta al lugar donde transcurre la acción, en este caso, El Bierzo. Una escritura que no solo se centra en narrar los hechos sino que también consigue transmitir mediante las palabras.  En conclusión, "Mala sangre",es una preciosa novela llena de intriga. Me ha encantado el ingenio de Helena Tur para crear la trama de la novela y como construye el desenlace final, sin dejar cabos sueltos y perfectamente enlazado. La prosa también me ha gustado mucho; la descripción de los escenarios y la ambientación, los personajes y la tensión que logra crear en varios de los pasajes de la novela.Una novela que trata sobre los miedos, los prejuicios, el amor y la amistad. Una novela que recomiendo muchísimo.


NOTA: 4/5