jueves, 10 de febrero de 2022

El estafador de Tinder (Documental)

 


Título original: The Tinder Swindler
Titulo: El estafador de Tinder
Año: 2022
Duración: 114 minutos
País:  Reino Unido
Dirección: Felicity Morris
Guion: Felicity Morris
Música: Jessica Jones
Fotografía: Edgar Dubrovskiy
Reparto: Documental, intervenciones de: Cecilie Fjellhøy, Pernilla Sjöholm, Ayleen Charlotte
Productora: Raw Television, AGC Studios, Gaspin Media. Distribuidora: Netflix
Género: Documental | Redes sociales. True Crime
Sinopsis: Un estafador se hacía pasar por magnate y seducía a mujeres en Internet para estafarles millones de dólares. Ahora sus víctimas planean vengarse.
Trailérhttps://www.youtube.com/watch?v=_R3LWM_Vt70&t=44s


CRITICA


"El timador de Tinder", que asi se traduce en español el último documental "true crimen" de Netflix, estrenada el pasado 2 de febrero en la plataforma, y que ya ha conseguido colarse en el TOP 10 de lo más visto, y no es para menos, porque este docureality es una auténtica locura, digna de una película. de Hollywood

Una historia que ha trascendido, desde los medios escritos en papel hasta los digitales a Internet, y por supuesto, poco ha tardado en llegar a Netflix. Si ya sabemos que los documentales son un poco rollo, pero la historia que se narra aquí, sin duda podía haberte pasado a ti, y más hoy en día, donde buscar el amor cara a cara, es tan difícil y la famosa aplicación "Tinder" esta tan de boga. Este documental, narra la historia de Simon Leviv (Israel 1991), un joven atractivo, con mucho encanto, que tanto en su perfil de Istagram como de Tinder, mostraba una vida de lujos, fiestas y jets privados, pues decía ser hijo de un magnate de los diamantes, un mangante multimillonario, que se dedicaba  a estafar a mujeres para costear su vida de lujos. Eso es, en esencia, lo que cuenta el documental de Netflix con la venganza de sus protagonistas como primer plato. Una de las grandes fortalezas de este documental, es su realidad.


Por que Ayleen Charlotte podrías ser tú. Tres de las mujeres a las que Simon Leviev estafó y que con tanta naturaleza ha sabido captar Felicity Morris, su creadora.

Así, a lo largo de sus dos horas de duración, iremos conociendo los testimonios, de estas tres mujeres, intercalados con historias y fotos de Instagram, a la par que mensajes un tanto avergonzantes, remos construyendo el perfil de Simon Leviev: primero como heredero de un imperio de los diamantes y después como agente del Mossad, dos de las mentiras con las que engaña a sus víctimas para acabar pidiéndoles dinero. Los peligros de las redes sociales, la exposición de nuestra información, y sobre todo la credulidad y la confianza, son algunos de los temas, sobre los que trata este documental. Porque esta historia nos podía pasara cualquiera.

Sin embargo, su estructura y la impecable documentación del caso hacen que los minutos pasen por sí solos para que formemos parte de su equipo y acabemos absolutamente enganchados hasta conocer el desenlace de la historia. Cecilie, Pernilla y Ayleen no dejan de ser personas completamente normales en vidas completamente normales. Con algo más del dinero que se puede presuponer, seguro, pero han sufrido una estafa tan escandalosa que es particularmente llamativo ver la emoción y la realidad con la que cuentan su historia en primera persona. Una historia que no tiene todo el final feliz que esperarían. En conclusión, "El timador de Tinder", es un documental fresco y entretenido, que devoraras con ansias y del que seguro que disfrutarás.


Lo mejor:  La documentación, y el trabajo periodístico, que no policial.
Lo peor:    El blanqueo, a las victimas.


NOTA: 3/5