jueves, 13 de enero de 2022

Reseña "El trueno en el reino"

 

Titulo: El trueno en el reino
Titulo original: The Mirror and the Light
Autor: Hilary Mantel
Editorial: Tapa blanda
Páginas: 992 páginas    
Edición: Tapa blanda
Género: Novela histórica 
Sinopsis: Inglaterra. Mayo de 1536. Ana Bolena ha muerto, decapitada en un abrir y cerrar de ojos, a manos de un verdugo francés. Mientras sus restos descansan bajo tierra, Thomas Cromwell desayuna con los vencedores y continúa su ascenso al poder y a la riqueza. Su maestro, Enrique VIII, se conforma con una felicidad a corto plazo en los brazos de su tercera reina, Jane Seymour. Cromwell sabe que sólo puede confiar en sí mismo. No tiene una gran familia que lo respalde, ni un ejército privado.Y a pesar de la rebelión interna, de los traidores que se multiplican en el extranjero y de la amenaza de invasión que pone a prueba el reinado de Enrique VIII, Cromwell busca convertir Inglaterra en un nuevo país que se mire en el espejo del futuro. Pero ¿puede realmente una nación, o una persona, desprenderse de su pasado como si fuera piel muerta? «¿Qué haréis–le pregunta el embajador español a Cromwell–cuando el rey se vuelva contra vos como hace tarde o temprano contra todos los que están próximos a él?»

Con "El trueno en el reino", Mantel cierra su trilogía sobre Thomas Cronwell, el hijo del herrero, que llego a convertirse en mano derecha y hombre de confianza de Enrique VIII pero el monarca es un hombre voluble, y nunca se sabe por donde puede salir, ya han sido muchos a los que Enrique ha arrebatado la vida, su esposa, sus amigos, sus hombres de confianza, nadie está seguro en la corte. Y mucho menos, ahora que el monarca es el, hombre más poderosos del país y puede hacer y deshacer a su manera. Ahora, Ana Bolena, está muerta y con ella, la familia que le alzo, al poder, con su muerte tanto él como la Reforma están en absoluto peligro. Ahora, que el rey, ya tiene su deseado hijo varón, parece que la supervivencia de Cronwell y su puesto se hayan seguros, pero tras la muerte de la Seymour, hay que buscarle una nueva esposa, a Enrique y está sera una princesa alemana, no del todo agraciada físicamente, algo que desagradara al rey, y hará que se vuelva contra él.




Mantel cierra de manera más que magistral, su trilogia sobre la figura de Thomas Cronwell, el hijo maltratado de un herrero borracho, que lo maltrato desde su más tierna infancia, teniendo que buscarse la vida en todos los oficios posibles, hasta llegar al servicio del Cardenal Wosley, y tras la muerte de este, ocupar su puesto como canciller y mano derecha de Enrique VIII. Alzado por la familia Bolena, y principal precursor de la Reforma protestante en Inglaterra, Cronwell, con sus luces y sombras, desde el alzamiento de Ana Bolena, hasta su destrucción, y su horrible final en el cadalso en 1540. Pero con todo, lo que hizo o dejo de hacer, no hay duda alguna, que fue un hombre clave en la corte de los Tudor, y en la reforma inglesa. Un hombre, echo a si mismo, inteligente y peculiar, que supo manejar a un hombre de un carácter variable como lo fue Enrique VIII.Mantel, escribe de manera magnifica, envolviendo al lector, dentro de los pensamientos de Cronwell, de la corte, y hasta del mismo rey, ándoles vida a cada uno de ellos, y traformandoles en protagonistas propios de su vida, y de la historia que protagonizan. Sin duda alguna, una gran novela sobre un personaje hasta ahora desconocido, que amaras y odiaras por igual.


NOTA: 5/5