Título original: La otra mirada
Titulo: La otra mirada
Año: 2018-2019
Duración: 65 minutos
País: España
Dirección: Josep Cister (Creador), Jaime Vaca (Creador), Miguel Del Arco, Fernando González Molina, Pablo Guerrero, Luis Santamaría, Mar Olid
Guion: Josep Cister, Jaime Vaca
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: José Luis Pecharromán
Reparto: Macarena García, Patricia López Arnaiz, Ana Wagener, Cecilia Freire, Gloria Muñoz, Carlos Olalla, Begoña Vargas, Lucía Díez, Carla Campra, Abril Montilla, Elena Gallardo, José Pastor, Álvaro Mel, José Luis Barquero, Filipe Duarte, Paula Sánchez de la Nieta, Eduardo Cervera Retamar.
Productora: Boomerang TV. Emitida por: TVE
Género: Serie de TV. Drama | Años 20. Feminismo
Sinopsis: Historia de mujeres valientes en una academia para señoritas en la Sevilla de los años 20. Un centro de enseñanza aferrado a las tradiciones propias de una capital de provincia en la época de entreguerras.
CRITICA
"La otra mirada", es una de esas series, que paso sin pena ni gloria, por la televisión pública, se estreno en verano de 2019, y aunque tuvo éxito no lo tuvo, el suficiente para que fuese renovada por una tercera temporada. Ambientada en la Sevilla de los años 20, en una Academia para señoritas, la serie nos narra las aventuras y desventuras de un grupo de mujeres, jóvenes que luchan por ellas mismas, y por los derechos de la mujer, en una época de lo mas difícil. Manuela (Macarena García), se estrena como directora de la institución, con el pensamiento de renovar el pensamiento y cambiar las ideas de sus alumnas y porque no profesoras, inspiradas en Maria de Maetzu.Una labor que no le será, nada fácil ya que le pondrán todo tipo de impedimentos y roles tradicionales, propios de la época. A la academia llegara una nueva profesora, Teresa (Patricia López Arnaiz).Una mujer moderna, que fuma y que viste pantalones, algo que revolucionara no solo a las alumnas, sino también a las profesoras.
Puede decirse, que "La otra mirada", es la respuesta de TVE, ha "Las chicas del cable", ya que podría decirse que ambas comparten un mismo periodo histórico, los años 20, y una misma trama, la lucha de la mujer por sus derechos. Pero a diferencia, de la anterior si algo, peca esta serie, son sus constantes e interminables diálogos, y su poca acción, todo esto acompañado de una sensación, de que el espectador está viendo una serie adolescente, algo que deja y invisibiliza su carácter reivindicativo. Una de las protagonistas, entre todo ese grupo de chicas, será la joven Rioberta (Begoña Vargas); y su violación por parte de uno de los jóvenes, más guapos y ricos, de la ciudad de Rafita Peralta (José Pastor), hijo de uno de los empresarios más importantes de Sevilla. Si hay algo, obvio en esta serie, es que se la ve venir, de lejos. Ya que es muy evidente, en todos sus episodios las lecciones de moralidad que presenta, aún así es una serie, que sigues viendo capitulo a capitulo. Y esto es un gran logro, para sus creadores, que han sabido equilibrar, sus lecciones morales, con una trama entretenida.
Otro de los grandes fallos, de está serie esta sin duda, alguna en el nivel actoral de sus protagonistas, que quitando dos o tres actrices, ya con un poco de reconocimiento, las otras se quedan en una actuación bastante pobre, algo bastante molesto ya que quita, bastante credibilidad y entorpece, el desarrollo de la serie. "La otra mirada"; es una serie que no pasará a la historia, que se olvidara pronto, ya lo ha echo, pero que eso si, sirve de entretenimiento y que si se hubiese planeado de otra forma, podría haber llegado más lejos.
Lo mejor: Patricia López Arnaiz.
Lo peor: Demasiado exceso de diálogos.
NOTA: 2,5/5