lunes, 19 de agosto de 2024

My Lady Jane


Título original: My Lady Jane
Titulo: My Lady Jane
Año: 2024
Duración: 50 minutos 
País: Estados Unidos
Dirección: Gemma Burgess (Creadora), Jamie Babbit, Stefan Schwartz
Guion: Alyssa Lerner, Gemma Burgess. Historia: Alyssa Lerner. Libro: Cynthia Hand, Brodi Ashton, Jodi Meadows
Reparto: Emily Bader, Edward Bluemel, Jordan Peters, Anna Chancellor .
Género: Serie de TV. Romance. Aventuras. Fantástico | Capa y espada. Edad Media. Siglo XVI. Drama romántico
Sinopsis: Una reinterpretación histórica donde Eduardo VI no muere de tuberculosis, Jane Grey no es decapitada, y su esposo Guildford tampoco sufre ese destino. En esta nueva versión, Jane, una mujer brillante y decidida, se convierte en reina de la noche a la mañana y se ve acechada por infames villanos que ansían su corona y su vida. Esta epopeya de amor y aventuras narra cómo una damisela en apuros lucha por salvarse a sí misma, su amor y, en última instancia, su reino. 


CRITICA


My Lady Jane es una historia que está claramente inspirada y creada para las nuevas generaciones. Una serie repleta de sátira, romance, y aventuras que nos cuenta la historia de la reina que reinó durante solo 9 días en Inglaterra. Pero, con un toque fantástico dirigido a un público joven. Por lo tanto, no nos encontramos ante una adaptación fiel de la vida de esta reina, sino que está diseñada para puro entretenimiento y fantasía. Al igual que hemos visto en otras series recientes como Bridgerton o The Great, utilizan hechos históricos para crear una historia nueva completamente inventada. El rigor histórico pasa a un segundo plano y nos centramos en la fantasía de la propia narrativa.

My Lady Jane, con su diseño y sus localizaciones camp, consigue reflejar muy bien como las personas apartadas de la sociedad pueden llegar a conseguir el poder para reivindicar sus derechos y el lugar al que pertenecen. Emily Bader realiza una gran interpretación como heroína de esta historia que no necesita que nadie le salve ni a un caballero que le quiera. Y, Edward Bluemel refleja muy bien a los personajes masculinos que vemos en los libros de los que nos enamoramos. Ambos forman una pareja encantadora que te atrapa desde el primer momento y que tiene una gran química en pantalla. Ambos reflejan a la perfección el cliché de enemigos a amantes (enemies to lovers) de las comedias románticas juveniles.

Además, My Lady Jane es consciente de sus limitaciones y del objetivo para el que ha sido creada: entretener al público. Es importante que los personajes no se tomen especialmente en serio y sean capaces de reírse de sus propios errores. El elenco entiende y traslada a la perfección el tono cómico necesario para que la serie se sienta siempre fresca y como algo novedoso. Podríamos decir que el guion transforma sus limitaciones en fortalezas y lo hace completamente adictivo para el espectador.

En conclusión, My Lady Jane es una serie divertida y excesiva, completamente inventada desde cero a partir de un personaje histórico, para reivindicar a personajes femeninos de la historia que han sido olvidados. Sus personajes, escenarios y guion nos ayudan a escaparnos a la Inglaterra del siglo XVI y vivir esta apasionada historia romántica entre los protagonistas. Y, los capítulos cortos hacen que el público más joven se enganche desde el primer momento.

Lo mejor: Dar voz, a una mujer/reina olvidada como Jane Grey con una mirada moderna y feminista.
Lo peor:   Su toque de humor, demasiado superficial y chabacano.


NOTA: 3/5