jueves, 21 de abril de 2022

Los herederos de la tierra

 


Título original: Los herederos de la tierra
Titulo: Los herederos de la tierra
Año: 2022
Duración: 50 min
País: España
Dirección: Jordi Frades
Guion: Rodolf Sirera, Sergio Barrejón. Novela: Ildefonso Falcones
Música: Federico Jusid
Fotografía: Teo Delgado
Reparto: Yon González, Elena Rivera, Rodolfo Sancho, David Solans, Michelle Jenner, Pere Arquillué, Bruna Cusí, Anna Moliner, Pol López, Marta Belaustegui, Críspulo Cabezas, Aitor Luna, Manel Sans, Mercedes León, Natalia Sánchez, Nancho Novo, Maria Rodríguez Soto, Fernando Albizu, Jordi Aguilar, Marisa Duaso, Carlos Olivella, Pep Muñoz, Marta Bayarri, Ernesto Collado, Antonio Estrada, Vicente Gil, Alfons Nieto, Fermí Reixach, Clara Segura, Rosana Pastor
Productora: Diagonal Televisión, Atresmedia Televisión, TV3. Distribuidora: Netflix
Género:  Serie de TV. Aventuras. Drama | Siglo XIV. Edad Media. Secuela
Sinopsis: Serie que nos traslada a la Barcelona tardomedieval del año 1387, y que narra la historia de Hugo Llor, un muchacho que pasa la mayor parte de su tiempo en las calles. Su día también transcurre en las atarazanas y su sueño es convertirse en un artesano constructor de barcos, aunque su destino es incierto. La vida de Hugo no es fácil; es un chico muy solitario y su madre se ve obligada a alejarse de él, pero cuenta con el apoyo y la protección de un respetado anciano: Arnau Estanyol. Secuela de "La catedral del mar".


CRITICA

Cuatro años después, del estreno en abierto de "La catedral del mar",  y dos años después de que se anunciase la adaptación a la pequeña pantalla de su segunda parte, el pasado 15 de abril en plena Semana Santa, llegaba a Netflix, "Los herederos de la tierra", la adaptación y continuación de La catedral del mar, escrita por Idelfonso Falcones, en 2016, y que en cierto modo continuaba la historia de Aranu Estanoly. En esta segunda parte, se cierran las tramas que, quedaron abiertas en la primera y que a su vez, sirve para instaurar las bases de esta segunda, aunque son historia independientes, a mi si me parece necesario, a ver visto la anterior.




Si hay un problema, y gordo en esta serie es la presentación de sus personajes, unos personajes que al principio se nos presentan, con su personalidad, y sentimientos, pero que en el trascurso de los ocho capítulos, no llega a más, dejándonos, con un mal sabor de boca, ya que nunca les llegamos a conocer y sentir como cercanos. Los primeros capítulos, donde se presenta al personaje de Huglo Llor (David Solanas y Yon González), donde se nos muestra los años de juventud, de los personajes, una historia que se hace además, de rápido algo pesado. Aunque los personajes, abundan y cada uno tiene sus historias personales son buenas, al igual que la narrativa de las historias, bien hiladas, y con un ritmo ameno, que hace que el lector se enganche a ella, desde aproximadamente el tercer capitulo. Otro de los puntos fuertes de esta serie, es su reparto, bien elegido y con cuidado, dando un clima de tensión, entre ellos sobre todo la relación de Hugo y Bernart (González y Sancho), pero sobre todo destaca el personaje de Mercé (Ari Bedmar), para mi lo mejor de la serie.

En lo técnico se nota la inversión realizada para transportarnos a la época en la que transcurre la historia, cuidándose además otros detalles como la suciedad de los personajes o ciertos escenarios, aunque también aburre el tono monocorde de su fotografía. 

En conclusión "Los herederos de la tierra", es una digna secuela, una buena adaptación de la novela de Falcones, que se disfruta y de la que seguro que te enamorara, y de la que los amantes de la historia seguro que disfrutarán, pues a quién no le gusta, un buen culebrón histórico. 


Lo mejor: Ari Bedmar,
Lo peor:   No llega a profundizar en el desarrollo, de los personajes.


NOTA: 3,5/5