martes, 11 de enero de 2022

El Caso Hartung

 



Título original: Kastanjemanden
TituloEl Caso Hartung
Año: 2021
Duración: 55 minutos
País: Dinamarca
Dirección: Dorthe Warnø Høgh (Creador), David Sandreuter (Creador), Mikkel Serup (Creador), Kasper Barfoed, Mikkel Serup
Guion: Dorthe Warnø Høgh, David Sandreuter, Mikkel Serup, Søren Sveistrup, Christoffer Örnfelt, Elsebeth Nielsen. Libro: Søren Sveistrup
Música:  Kristian Eidnes Andersen
Fotografía: Louise McLaughlin, Sine Vadstrup Brooker
Reparto: Danica Curcic, Esben Dalgaard, Morten Brovn, David Dencik, Iben Dorner, Signe Egholm, Line Falcon, Mikkel Boe Følsgaard, Thomas Hwan H. Andersen, Arian Kashef, Camilla Lau, Simone Lykke, Lars RantheSAM Productions.
Género: Serie de TV. Thriller. Intriga | Secuestros / Desapariciones. Crimen
Sinopsis: En un parque infantil de una tranquila zona residencial de Copenhague, la policía encuentra a una joven brutalmente asesinada a la que le han seccionado una mano. Sobre la chica cuelga un muñequito hecho con castañas. El caso se asigna a la ambiciosa y joven detective Naia Thulin y a su nuevo compañero, Mark Hess.


CRITICA


Interesante nordic noir venido de Dinamarca, una serie de seis episodios centrados en la búsqueda de un brutal asesino que deja como marca un muñeco hecho con castañas. 

Serie de Netflix basada en una novela de Søren Sveistrup de 2018, el autor dice que esta ficción incluye elementos oscuros ocurridos en su familia en el pasado a los que les agregó ideas de casos reales ocurridos en Dinamarca mientras él armaba su libro. Combinando un posible asesino serial y una trama política, que hace mezclar lo micro del sufrimiento familiar, con el modo de enfrentar el estado los traumas. Sveistrup también escribe sobre esta adaptación junto con Dorte W. Høgh, ambos han trabajado en varias series de televisión en el pasado, mientras Søren Sveistrup es ahora autor, primero fue escritor de películas y televisión. Coescribió el guión de “The Snowman” y creó la versión danesa original de la serie “The Killing” (que más tarde revisionarian en USA). Los seis episodios están dirigidos por dos directores diferentes, Kasper Barfoed y Mikkel Serup, han trabajado en varias series de televisión y películas en Dinamarca durante muchos años.

Posee un ritmo ágil, detenta una buena y otoñal puesta en escena, tiene un potente arranque en un desgarrador prólogo en la escena de una masacre familiar en una granja aislada danesa, donde no paran de suceder coas que hacen avanzar la trama, un desarrollo sólido, tiene unas buenas actuaciones, una notable química entre el binomio protagónico (Danica Curcic y Mikkel Boe Følsgaard), trata un tema de hondura como es la relación de los padres con los hijos, de la alienación que esto puede suponer si se pervierte tóxicamente, las mochilas del pasado, los traumas de la infancia, ello regado de escenas impactantes en lo gore de las performances del psicópata ( me recuerda a los de la serie “Hannibal”).Los peros están en que nunca llega a sorprender, discurre por senderos trillados en este pujante sub género del norcic noir, es lo que esperas, tirando de muchos clichés del mismo, como por ejemplo la relación de tira y aflojas entre el tándem protagonista (similar al de la serie “The Killing”), las enrevesadas tramas alienantes familiares (“Millennium”), el abuso de los niños, detectives con problemas íntimos, problemas con los superiores de estos, las marcas que deja el asesino (“The Snowman”), casos del pasado que vuelven al presente. Y lo que me he dado cuenta al ver esta serie, y es que intentan hacer complejo algo que en realidad no lo es, dando piruetas argumentales que resultan fuegos de artificio, y en este caso siendo el criminal algo metido con calzador por lo poco verosímil. Ello en un crescendo dramático bien llevado, hasta su clímax, en un tramo de género terror agobiante.


Lo mejor: Entretiene.
Lo peor:   Su desenlace propio de una peli para televisión de bajo presupuesto.


NOTA: 3/5