miércoles, 20 de julio de 2022

La asistenta

 



Título original: Maid
Titulo: La asistenta
Año: 2021
Duración: 50 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Molly Smith Metzler (Creador), John Wells, Helen Shaver, Nzingha Stewart, Lila Neugebauer, Quyen Tran
Guion: Molly Smith Metzler, Bekah Brunstetter, Marcus Gardley, Colin McKenna, Michelle Denise Jackson
Música: Este Haim, Christopher Stracey
Fotografía: Vincent De Paula, Quyen Tran, Guy Godfree
Reparto: Margaret Qualley, Andie MacDowell, Billy Burke, Nick Robinson, Anika Noni Rose, Théodore Pellerin, Tracy Vilar, BJ Harrison, Erin Karpluk, Toby Levins, Alessandro Juliani, Mozhan Marnò, Amy Reid, Raymond Ablack, Alison Araya, Leo Li Chiang, Xavier de Guzman, Nhi Do, Lia Frankland, Gloria Garayua, Philip Granger, Mila Jones, Jennifer Kitchen, Jessica Matten, Jill Morrison, Eileen Pedde, Jed Rees, Donald Sales, Jason Tremblay, Christie Burke, Anthony Scardera, Aimee Carrero, Jessica Steen, Timothy Paul Perez, Steve Bacic, Gillian Barber, Jessie Liang
Productora: John Wells Productions, LuckyChap Entertainment, Warner Bros. Television. Distribuidora: Netflix
Género: Serie de TV. Drama. Comedia | Miniserie de TV. Maternidad. Comedia dramática
Sinopsis: Una madre soltera hace trabajos domésticos para llegar a fin de mes mientras lucha contra la indigencia y la burocracia.


CRITICA


Una serie extraña, con una mirada diferente sobre el problema de los malos tratos, centrada en la psicología de las víctimas, en sus traumas infantiles, en el largo y duro proceso personal de cambio que han de afrontar para superar la traumática situación de la que son víctimas.

Todos sus intérpretes, incluida la niña de 3 años, están a gran altura, con una omnipresente Margaret Qualley que desprende magnetismo (al igual que en su muy distinto papel en la última de Tarantino, "Erase una vez en Holliwood"), que le otorga credibilidad y carisma a un personaje con el que pocas cosas en común parece tener (en la vida real es la acomodada hija de la gran Andie MacDowell, su madre también en la serie). Su guión es rico, distinto, lleno de recovecos y de pequeños giros, con una dirección que consigue otorgarle a toda la historia una especie de desasosiego constante, incluso en los momentos más tranquilos o festivos, como si la protagonista anduviera por un invisible campo de minas que en cualquier momento puede pisar. Todo manteniendo también un tono hasta cierto punto ligero, con momentos cómicos, sin un exceso de melodrama.Además la serie mezcla muy bien la faceta de los malos tratos con la no menos interesante del trabajo como asistenta de su protagonista, otorgándole también aquí una visión distinta a una actividad poco explotada cinematográficamente, centrándose en el contradictorio hecho de que una persona totalmente extraña, la asistenta, sea quizá la que mejor conoce la vida y milagros de los propietarios en la casa en la que trabaja.También es muy emotiva, incluso lírica cuando resalta la pureza de la relación entre la protagonista y su hija de tres años, que quizá sea eso lo que más le interesa a los autores del proyecto, la sin par y profunda relación madre e hija. Eso sí, los hombres con carácter general no quedan en muy buen lugar, los presentan más bien como un problema para los hijos. El único personaje masculino que puede considerarse positivo es relegado totalmente en un momento dado, desaparece sin más.En definitiva, una serie distinta, muy interesante, aunque algo irregular, con unos capítulos claramente por encima de otros, con situaciones que parece que se alargan en exceso, como ocurre en algunas de las numerosas secuencias de la insólita y difícil relación que mantienen las protagonistas, la más que excéntrica madre y la responsable y sufrida hija, geniales a veces pero con una intensidad que en ocasiones llega a exasperar.


Lo mejor: Margaret Qualley
Lo peor:   Sus capítulos, pueden hacerse demasiado largos.


NOTA: 4,5/5