Título original: Promising Young Woman
Titulo: Una joven prometedora
Año: 2020
Duración: 113 min
País: Reino Unido
Dirección: Emerald Fennell
Guion: Emerald Fennell
Música: Anthony B. Willis
Fotografía: Benjamin Kracun
Reparto: Carey Mulligan, Bo Burnham, Alison Brie, Connie Britton, Jennifer Coolidge, Adam Brody, Laverne Cox, Clancy Brown, Angela Zhou, Christopher Mintz-Plasse, Alfred Molina, Molly Shannon, Sam Richardson, Steve Monroe, Casey Adams
Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Filmnation Entertainment, Focus Features, LuckyChap Entertainment. Productor: Margot Robbie, Carey Mulligan. Distribuidora: Focus Features
Género: Thriller. Drama | Comedia negra. Venganza. Crimen. Abusos sexuales
Sinopsis: Cassie tenía un brillante futuro por delante hasta que un desagradable incidente truncó su carrera. Ahora nada en su vida es lo que parece: es inteligente, audaz y vive una doble vida de noche. Cassie tiene la oportunidad de enmendar todo lo que no salió bien en su pasado... vengándose de los culpables.
CRITICA
En segundo lugar, creo que no se está entendiendo el histrionismo, la crítica mordaz o el sarcasmo (no hacia ese feminismo) y la hipérbole o exageración que inunda casi todo el film, y es justo lo más interesante, valiente y original de su visionado.Se parte de un hecho y las consecuencias que ese suceso han tenido sobre una chica. No voy a revelar ese hecho por no hacer spoilers, ya que en la sinopsis no se cuenta (aunque sí lo he podido leer en otros comentarios), pero no es que la directora lo haya escogido porque está de moda a raíz del Movimiento Me Too, es porque es una realidad y punto. No explota a su conveniencia nada.
Podría haber sido la muerte de un joven negro a manos de un policía blanco y se diría que ya se está aprovechando otra vez de la moda del fenómeno "Black Lives Matter", pero sigue siendo la intención de un realizador o realizadora por mostrar una realidad palpable y hacer ver al espectador que eso está ahí y que sigue estando ahí. Dejaos de tonterías de "ya están otra vez las mujeres en contra de todos los hombres". Dejad de mirar para otro lado como muchos de los personajes que vemos en esta película. Es cansino.
Por lo tanto, a través de un extraordinario guion y con uno de los finales más sorprendentes e impactantes que recuerdo en años, la directora nos va mostrando las secuelas que un acontecimiento de tales características ha tenido en una chica joven. Muchos han criticado también que tendrían que haber escogido a otra actriz por el hecho de que Carey Mulligan y sus arrugas no encajan en ese perfil de "chica joven". Me abstengo de comentar al respecto. La actriz está impecable de principio a fin. Se podía haber contado todo de muchas formas; algo más dramático o más oscuro hubiera sido lo predecible, pero lo que creo que la hace original y que gracias a ello haya entrado en las quinielas de las nominaciones a premios más importantes de su año, es por cómo lo enfoca. Ese histrionismo y esa exageración se ve hasta en la fotografía, con esos colores tan chillones o con tantos tonos pastel, el salón de su casa tan rococó, su estética kitsch, sus diálogos mordaces y a la vez ingenuos, las covers de temas pop de los 90. Todo eso la hace única en su especie.
Por favor, no veáis sólo feminismo en ella, ésto va de muchas más cosas: de la amistad, del "mirar para otro lado" y sus consecuencias, de cómo un hecho en particular puede cambiar tu vida, tu mundo y hasta tu personalidad en un minuto, de las secuelas psicológicas que un hecho puede provocar sobre alguien, de cómo podemos llegar a hacer cosas que nunca pensábamos que podíamos llegar a hacer, de la culpa y la redención, de la no culpa y la absolución, de la justicia y la injusticia, de la venganza del vacío existencial, de la decepción y la desconfianza, del egoísmo y la pérdida de esperanza en el ser humano (sí, ser humano, no hombres y mujeres), ya que en la película se ve a dos mujeres que han obrado mal y que yo sepa la protagonista actúa de la misma forma con ellas que como lo ha hecho con ellos...Feminismo no, mucho más. Reunir tanto en apenas dos horas es un gran logro, y me da pena que solo nos quedemos con la superficie.
Lo mejor: Carey Mulligan.
Lo peor: Que se cometa el error, de subestimarla.
NOTA: 5/5